FIBRAS OPTICAS

Responsable: Dr. Diego Alustiza

Participantes:
- Dr. Diego Alustiza
- Ing. Sergio Noriega
- Ing. Marcos Mineo
- Ing. Daniel Aredes
- Ing. Guillermo Castiglioni
- Ing. Juan Pablo Ciciarelli
- Tec. Emanuel Vaio
- Becario Juan José Carrillo Pavón (Grupo IEC, UTN FRLP)
- Becaria Narella Ghiglino (Grupo IEC, UTN FRLP)
- Becaria Paulina Rabatin (Grupo IEC, UTN FRLP)

Temas de Investigación

  • Estudios de procesos fotofísicos en fibras ópticas.
  • Análisis, modelado teórico y desarrollo de láseres de fibra óptica.
  • Procesamiento espacio-temporal con dispositivos de fibra óptica en el dominio del tiempo y la frecuencia.
  • Diseño y desarrollo de filtros ecualizadores para el aplanamiento de la ganancia de EDFAs basados en redes de período largo.
  • Desarrollo de dispositivos y sistemas sensores basados en fibras ópticas.
  • Diseño y desarrollo de sistemas de interrogación de sensores.
  • Estudio y desarrollo de técnicas de multiplexado de sensores de fibra óptica.
  • Diseño y construcción de redes de Bragg en fibra óptica mediante UV.
  • Generación de acopladores bicónicos de fibra óptica.
  • Generación de redes de período largo mediante inducción por arco eléctrico, UV, y laser de CO2.
  • Sensores de temperatura, de deformación mecánica, e inerciales basados en fibra óptica.

Grabado de redes de Bragg en fibra optica

Reseña histórica

En las últimas décadas, la incidencia de las comunicaciones en las actividades económico – sociales ha crecido vertiginosamente, alcanzando prácticamente a todos los estamentos del sistema productivo. Es por dicho motivo que en 1995 se generó en el CIOp un laboratorio destinado a la realización de estudios básicos como análisis de los procesos fotónicos en fibras ópticas, estudio de las propiedades de propagación de haces luminosos en fibras ópticas, y aplicaciones tecnológicas como el desarrollo de dispositivos/sistemas vinculados con las comunicaciones ópticas y el diseño/desarrollo de láseres y sensores de fibra. Este Laboratorio fue generado por el Dr. Ricardo Duchowicz y el Dr. Enrique Sicre, siendo el primero su director hasta su retiro jubilatorio en 2018. Además de las actividades de investigación, se desarrollan tareas de desarrollo tecnológico, capacitación académica (cursos de posgrado), formación de RRHH (becarios de grado y posgrado), y servicios de certificación de equipos de medición aplicables a sistemas de comunicaciones ópticas (a través del LAMECO, Laboratorio Metrológico para las Comunicaciones Ópticas/Laboratorio Dr. Ricardo Duchowicz).

Publicaciones recientes

  • Development of an optical measurement system for strain determination in concrete structures. M. Mineo, D. H. Alustiza, D. Aredes, J. P. Cicciarelli, G. Castiglioni, E. Vaio, N. A. Russo. Journal Of Instrumentation (JINST), IOPSCIENCE. Vol. 19 P10025. Publicado el 24/10/2024. DOI 10.1088/1748-0221/19/10/P10025.
    https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-0221/19/10/P10025

 

Proyectos activos

  • Análisis estadístico del desempeño óptico de redes de período largo en fibras ópticas fabricadas localmente.
    Director: D. Alustiza. Codirector: M. Mineo.
    Proyecto de Investigación y Desarrollo Colaborativo entre el Grupo IEC (Depto. Cs. Básicas, UTN FRLP) y el Grupo de Fibras Ópticas (CIOp, CONICET-CIC-UNLP), aprobado por el Consejo Directivo de la UTN FRLP por Res. Nº 788-2024. Vigencia: 01/06/2024 - 01/06/2026.

 

Líneas de investigación: