CIOp (CONICET - UNLP - CICPBA)

Despedida a Roberto Daniel Torroba

Roberto trabajó en el CIOp desde su fundación, iniciándose como becario y luego desarrolló una destacada carrera como investigador de CONICET, hasta el día de su jubilación.


Lamentamos comunicar que el día sábado 23 de agosto de 2025 falleció nuestro compañero Roberto Daniel Torroba.

Nacido en La Plata el 31 de marzo de 1954, Roberto obtuvo su Doctorado en Física en la Universidad Nacional de La Plata en 1982. Ingresó al Centro de Investigaciones Ópticas desde sus inicios como becario y desarrolló allí toda su carrera como investigador de CONICET hasta su jubilación, alcanzando la categoría de Investigador Superior. En el ámbito universitario, fue Profesor Titular de Física I en la Facultad de Ingeniería (UNLP) y Director de la unidad de investigación y desarrollo OPTIMO. Realizó diversas estadías de investigación en universidades de Alemania, España, Brasil y Colombia, entre ellas la Universidad de Stuttgart gracias a una beca de la Fundación Alexander von Humboldt.

A lo largo de su trayectoria abordó múltiples líneas de investigación en óptica, con aportes destacados en metrología óptica, procesamiento y encriptación de información. Publicó más de 200 artículos en revistas de primer nivel, muchos de ellos en colaboración internacional, y formó numerosas generaciones de investigadores de grado, doctorado y posdoctorado. Parte de su producción fue reconocida por su impacto global, destacándose en Nature Photonics (Research Highlights), IOPselect y Spotlight on Optics de OPTICA.

Roberto fue miembro Senior de OSA, miembro de SPIE, OSA Lecturer en universidades de América Latina, Investigador Asociado del ICTP (Trieste, Italia), profesor visitante en prestigiosas instituciones y fundador de la Red Óptica Multipropósito (1996–2009) bajo los auspicios del ICTP, que fortaleció la cooperación regional y la formación de jóvenes ópticos latinoamericanos. Su vínculo con Colombia fue particularmente fecundo: desde los años noventa impulsó la colaboración con la Universidad de Antioquia, dirigiendo tesis doctorales y proyectos conjuntos que dejaron una huella profunda en el desarrollo del Grupo de Óptica y Fotónica de Medellín.

En el CIOp integró el Grupo de Óptica y, en la Facultad de Ingeniería de la UNLP, la UIDET OPTIMO, donde además de enseñar Física I se desempeñó como consejero académico y secretario académico. Su compromiso excedió lo estrictamente científico: asesoró a sectores industriales y a la Justicia, como en el juicio por la represión de diciembre de 2001, en el que actuó como perito experto en análisis óptico de imágenes.

Su legado científico y humano perdurará en quienes compartieron con él laboratorios, aulas y proyectos.

Homenaje en el 48° aniversario del CIOp

En el marco de la jornada institucional por los 48 años del CIOp, realizada el viernes 12 de septiembre en el Aula “Ricardo Platzeck”, se rindió un sentido homenaje a Roberto. Tras las palabras de apertura de la Directora, Dra. Myrian Tebaldi, y un seminario a cargo del Dr. Mayo Villagrán Muñiz (UNAM, México), se realizó un acto conmemorativo que incluyó el descubrimiento de una placa en su honor. Este reconocimiento simboliza la gratitud y el afecto de toda la comunidad del CIOp hacia un colega cuya dedicación y generosidad marcaron profundamente la historia de nuestro instituto.

Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su hermana Patricia, a su familia y a sus seres queridos. Despedimos a un apreciado compañero y amigo.

¡Te vamos a extrañar, Roberto!